buenas noches gente... ando de vuelta con ganas de comprarme este bicho de 1600mw y pensando pensando... quiero de una hacerle un mod belgrain... veo en mi mente que se puede.. y a ver que sale... eso si, incluido rotor y toda la bola!!!!
galleg0s del orto abstenerse porque te baneo de una como antaño
que asi como te saludo en foto te casigo ostia!! JAJAJA
bueno adio !! jaja
http://routerboard.com/RBSXTG2HnD
:)
Tremendo bicho, lastima que por estas zonas nunca lo he encontrado, solamente he trabajado con las versiones de 5.8GHz, pero básicamente son iguales. Lo bueno que se logran enlaces perfectos de hasta 200mb pero siempre dependerá de la calidad del enlace.
Hace tiempo había visto un refrector de una empresa de ucrania que le había agregado al SXT5:
(http://max.kharkov.com/mik1.jpg)
(http://max.kharkov.com/mik2.jpg)
Más modelos en: http://www.sstua.com/mikrotik_antens.html (http://www.sstua.com/mikrotik_antens.html)
si, los otros dias hable por skype con ese fabricante de antenas de ucrania
la pagina es http://reflectors.com.ua (http://reflectors.com.ua) me comentaba que no vende por ebay
y que el costo del envio de esta cofia guia de ondas es de 80 dolares mas
los 35 del producto. termina siendo carisimo entonces no sirve
(http://reflectors.com.ua/guard2.jpg)(http://reflectors.com.ua/guard4.jpg)
hay que tomar lo bueno de la idea y olvidarse del ukraniano salvo que quieras
que te aconseje sobre un buen vodka. el flaco tiene muy buena onda
Lo bueno que da las referencias justas, 290x290x130mm la parte externa y la interna tiene 145x145mm o 150x150mm con la altura del SXT de 56mm, simplemente queda calcular la Hipotenusa con el Teorema de Pitágoras para sacar la apertura y listo.. manos a la obra! (Los triangulitos decorativos tienen 10mm) y el grosor de la chapa supongo que sea de 1mm a 1,5mm.
Si es que mis cálculos no fallan quedaría así:
(http://i.minus.com/i8sJh8umMURdQ.jpg)(http://i.minus.com/ijACZNkrbJYuV.jpg)
yo creo basicamente que la funcion principal de la cofia del ucraniano es la de proteccion contra la intemperie y el ruido electromagnetico
porque he leido en varios lugares que el SXT G-2HnD tiene un fallo de diseño que hace que lo mas jodido sea el ingreso de lluvia y chau
lo mismo que el serrucho del frente: una estetica sin funcionalidad aparente (aunque puedo equivocarme) bien podria ser liso
el ucraniano aprovecha y vende un diseño agradable pero bastaria con meter el SXT G-2HnD casi al fondo de una lata no?
(http://i562.photobucket.com/albums/ss68/lucasthebest11/103.jpg)(http://www.blogsmithmedia.com/www.engadget.com/media/2006/08/cantennaimage001.jpg)
En realidad toda la primera linea de SXT tubo un agujero en la parte de arriba que se le filtraba el agua, después lo colocaron en la salida del cable coaxial:
(http://mla-s2-p.mlstatic.com/mikrotik-routerboard-sxt-5hpnd-poe-usb-fuente-24c-08a-2904-MLA4824010198_082013-O.jpg)
si, ese agujero abajo es pasa que drene la humedad condensada pero son litros y litros de agua jaja
(http://bimg2.mlstatic.com/agua-destilada-desmineralizada-x-5-ltrs-el-viajante-oferta_MLA-F-3071692011_082012.jpg)
aca hay otra guia de ondas pero esta es de acero inoxidable
http://www.youtube.com/watch?v=f0wToI6elD8 8)
Parece mas sectorial de 120
si pero parece que el angulo que utiliza es de 60 grados
de paso comentar que me gustaria hacerle algun tipo de cobertor casero de fibra de vidrio (o similar) para dejarlo a prueba de lluvia (que es lo que mas me preocupa...)
(http://www.datacentric.co.id/image/cache/data/Mikrotik/Integrated/SXT-G-2HnD-dua-500x500.jpg)
no se si la idea es muy loca pero pienso que se podria meter el PCB dentro de una bolsa tipo ziploc orientando la corredera del cierre hacia arriba y fondo del case original...
para sacar los cables que vienen del PCB habria que hacer un "rulo" con ellos de forma que salgan por la parte superior de la bolsa y seria para evitar tener que cortar la bolsa en ninguna parte
si todo esto que explique fuera posible quedaria impermeabilizado el cofre/case original porque lo unico que se mojaria por fuera es la bolsa ziploc que contendria el PCB seco ... ;D
costo total de la operacion: 20 pesos
tiempo de ejecucion: 20 minutos
(http://i.imgbox.com/abvwwIpR.jpg)(http://i.imgbox.com/aco3gcpA.jpg)(http://i.imgbox.com/abkLwwzo.jpg)
Jaja puede ser, habría que probarlo..
yo usaria una caja estanco de 15x15:
(http://i45.tinypic.com/nf5ud.jpg)
pero lisa y colocarla dentro del reflector quedaria mas estetico.
(http://reflectors.com.ua/guard2.jpg)
Pensándolo bien.. habría que ver, porque si tiene 1,6W va a calentar bastante, yo tengo un Mikrotik RB751U-2HnD y con 1W calienta un toke, lo veo medio mal con la bolsa pero dependerá del plástico.
yo me acuerdo que cuando hice la primera belgrain tacho de pintura amarillo me preocupe por el calor que pudiera irradiar la placa kasens (son 2000mw en teoria) entonces mientras le calculaba los desagotes y toda la cuestion, le agregue un cooler de PC dento del recipiente donde estaba la placa y el transformador del inyector y eso fue para que tomara aire fresco del exterior pero fue al cohete porque nada de eso hizo falta, no era tanto lo que calentaba pero igual lo deje asi jaja
(https://lh5.googleusercontent.com/_gaMXNp430hg/TaCy4QNPd0I/AAAAAAAAAe8/buFqQPKLze8/s640/GJR1003611LG2.jpg)
para este caso pienso en que la bolsa debera ser de varios micrones y tendra que ir adherida con una cinta del tipo doble faz al fondo y costados (por dentro) del case y es mas que nada como para separarla del PCB para que no esten en contacto.
es decir no creo que la temperatura del recinto supere los 80 grados maximo que se recomienda para el correcto funcionamiento.
http://www.streakwave.com/mmSWAVE1/Video/SXT_2.pdf
y ademas fijate que el PCB no tiene siquiera disipadores de calor... creo que debe ser porque no calienta tanto
(http://i.imgbox.com/abvwwIpR.jpg)
pensando pensando, el problema a resolver es en cuanto las posibles salpicaduras o a algun eventual goteo
pero ahora se me ocurre que la bolsa puede ser fina porque de arruinarse por estar al exterior eso solo la afectaria en cuanto a la traccion mecanica (tirando seguramente se abriria) pero para lo que es un goteo eso no afectaria sus caracteristicas...
las preguntas del millon:
este es un buen equipo?
es como para lo que precisamos nosotros?
es posible cambiarle el mac address al RBSXTG2HnD ?
es posible la auditoria con este dispositivo?
se lo puede flashear o toquetear con jtag o similar?
8)
You are not allowed to view links.
Register or Loginlas preguntas del millon:
este es un buen equipo?
Yo nunca tuve problemas con sus versiones similares, los únicos que tienen problemas son los Omnitik que se cuelgan a cada rato, problema que hasta ahora no solucionaron de ninguna forma.
You are not allowed to view links.
Register or Logines como para lo que precisamos nosotros?
En si es algo diferente, por ejemplo yo opte por
Ubiquiti Nanostation M2 pero si podría usar un MK lo utilizaría, vuelvo a repetir que es un mundo diferente.. la configuración no es tan simple como la de una placa USB o el mismo Nanostation y/o variantes en TP-Link pero con pura lógica se puede solucionar todo. Al principio pueda que parezca complicado pero a la practica se vuelve algo muy simple.
You are not allowed to view links.
Register or Logines posible cambiarle el mac address al RBSXTG2HnD ?
Como quizás habré dicho en algún otro post, los mikrotik puedes hacer lo que quieras, cuando quieras y como lo quieras, algo muy bueno para algunos y complicado para otros, pero para cambiar la MAC simplemente en "Wireless" se hace doble clic sobre la interfaz, por ejemplo "wlan1" y listo la cambias ahí:
(http://i.minus.com/i879hlmKcHUqY.png)
You are not allowed to view links.
Register or Logines posible la auditoria con este dispositivo?
No :-X
You are not allowed to view links.
Register or Loginse lo puede flashear o toquetear con jtag o similar?
Por lo general todos tienen igual.. no creo que se toke nada.
bueno gracias por las repuestas, despues arreglamos asi pasas a buscar el millon :-*
porai sabes si hay algun dispositivo poderoso que se conecte via ethernet y tambien permita auditar?
es que siempre sufri de cortes con todo lo que conecte por USB ya me tiene harto, no creo que sea mi OSX ni el vmware/paralells... sospecho que son los driver de merdis del rtl8187 via USB y windows
http://www.wifirobin.org/ + http://www.reaversystems.com/
You are not allowed to view links.
Register or Login
You are not allowed to view links.
Register or Logines posible la auditoria con este dispositivo?
No :-X
MMmmm quizas con esto se pueda jugar un poco.. http://wiki.openwrt.org/doku.php?id=oldwiki:wireless.aircrack (http://wiki.openwrt.org/doku.php?id=oldwiki:wireless.aircrack) igual seria desperdiciar el tremendo RouterOS.